Mostrando entradas con la etiqueta extraescolares. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta extraescolares. Mostrar todas las entradas

viernes, 2 de mayo de 2014

Idus de Marzo (Proyecto de Innovación Educativa)

El Departamento ha participado este año en esta actividad.

Todo un lujo compartirla con los IES José Planes y Cañada de las Eras.


sábado, 5 de abril de 2014

Encuentro Grecolatino 2014

¡Finalizada nuestra última actividad extraescolar de este curso!

Muchas gracias al IES José Planes (Espinardo) por su espléndida acogida. ¡Qué gran trabajo el de sus alumnos y profesores, especialmente de Rosa Almaida, alma mater (lo lleva en el apellido) de la actividad.




Un momento de la representación de un coro de Antígona por parte de nuestros alumnos.


Foto final, en el patio del instituto José Planes, que los alumnos habían decorado con reprentaciones a escala real de divinidades grecolatinas.


Reímos con las representaciones teatrales de los mitos y sufrimos con el concurso, aunque la emoción llegó a su punto culminante con el sorteo de la Caja de Pandora.

Estupenda experiencia, que esperamos repetir en años sucesivos.

domingo, 19 de enero de 2014

Gymkhana Grecolatina 2014. ¡Actividad finalizada!


Gymkhana Grecolatina: Tradición y nuevas tecnologías de la mano para entender mejor el mundo que nos rodea.



El Departamento de Latín del Instituto La Basílica (Algezares) ha celebrado la primera edición de la Gymkhana Grecolatina, dirigida a alumnos de 4º ESO (itinerario humanístico) y 1º Bachillerato (Humanidades).

La idea de partida es acercar de un modo ameno a los alumnos a la pervivencia del mundo grecolatino en nuestra vida cotidiana a través de la recogida de imágenes que testimonian dicha pervivencia por las calles de la ciudad de Murcia, concretamente su centro histórico. A partir de ahí, los profesores Francisco J. Pérez Cartagena e Isabel Bermejo Juan, acompañados por Mª Dolores Alcaraz, del Departamento de Orientación, han elaborado un mapa de google (https://maps.google.com/maps/ms?msid=204882825332873025814.0004efb64a4f06ae3f4d7&msa=0) con una serie de sitios recomendados.

Los alumnos han recorrido durante una hora y media las calles y plazas de la ciudad, buscando cuatro clases de testimonios: arqueológicos, inscripciones en latín, nombres comerciales y obras de arte (pinturas y esculturas). Mediante la aplicación Instagram, fotografiaban los testimonios, los colgaban en un mapa virtual y los comunicaban por facebook, twitter (#GrecoGymBas14) y tumblr, aplicación ésta donde se ha creado automáticamente un álbum de fotos (http://referentesclasicos.tumblr.com/).

Este pretende ser el primer paso de un proyecto más ambicioso, en el que a través de la colaboración entre centros educativos, sería posible "cartografiar" la presencia grecolatina en nuestras calles (en las de cualquier ciudad o pueblo) y proporcionar un valioso material para el estudio y la investigación de nuestros alumnos, al mismo tiempo que despertamos su curiosidad por el entorno y les abrimos los ojos a ellos y a los profesores a las inmensas posibilidades de las nuevas tecnologías.

Y por cierto, el origen de la palabra Gymkhana está en el Indo-Ario ;-)


F. J. Pérez Cartagena.

lunes, 13 de enero de 2014

Santo Tomás 2014. Concurso de cocina Griega.

¡Se acerca la fiesta del Patrón! El Departamento de Latín y Griego del IES La Basílica organiza, un año más, el tradicional CONCURSO DE COCINA GRIEGA.

Normas:
-se puede participar solo o en equipos de HASTA 4 MIEMBROS.
-es necesario INSCRIBIRSE hablando con los profesores de CULTURA CLÁSICA y LATÍN (Isabel Bermejo y Francisco Pérez) o mediante la ficha que os pasarán vuestros tutores.
-Hay dos categorías: PLATO PRINCIPAL y POSTRE.
-Los premios consistirán en VALES de 30 euros (Plato Principal) y 20 (Postre) para gastar en la FNAC.
-Deberán aportar una cartulina con el nombre del plato (castellano y griego) y sus ingredientes

Os dejamos algunas sugerencias, pero podéis buscar otros platos. También podéis mejorar la presentación de vuestro plato acompañándolo de una ensalada griega o de un tsatsiki.

PLATO PRINCIPAL

MOUSSAKA
(lasaña con berenjenas)




DOLMADES (Hojas de parra rellenas de arroz y carne)


POLLO AL HORNO CON QUESO FETA


PILAF DE POLLO






POSTRE (Un dato importante: como el jurado en este caso estará compuesto por los niños de los colegios que vengan a visitarnos ese día, CUANTA MÁS CANTIDAD HAGÁIS, MÁS POSIBILIDADES DE GANAR).

BAKLAVA
(pastelitos de frutos secos)





PASTEL DE COCO



PASTAS DE QUESO



BUÑUELOS DE MIEL


TARTA DE CHOCOLATE HELADA